El Evangelario del Duque de Orleans
Para la elaboración de la reproducción del Evangeliario del Duque de Orleans-Angulema, hemos recurrido a la unión de las técnicas más avanzadas en conjunción con las técnicas más tradicionales. El soporte, de fabricación especial, reproduce de forma perfecta las sutiles imperfecciones y relieves de la vitela original. El oro de 22 quilates, aplicado en dos fases para acentuar el Trompe-l oeil, permite dar al manuscrito todo su esplendor, brillo y profundidad originales.
La impresión, realizada a 6 colores, refleja la gran variedad de tonos de la obra en toda su riqueza; rosas, grises y azules aparecen reflejados de forma exacta al original, haciendo indistinguible el manuscrito y nuestra reproducción. Las 145 miniaturas y los cientos de capitulares enriquecidas con oro convierten a esta obra en una de las joyas de la Gran Reserva de la Biblioteca Nacional.
Para la encuadernación se ha utilizado piel de flor de cabra de máxima calidad, conestampación de motivos en oro, y todo ello rematado por un estuche del mismo material que reproduce la encuadernación. El cosido de los cuadernillos se ha realizado totalmente a mano en un telar tradicional, con hilo de cáñamo envejecido, exactamente igual a como se hacía cuatro siglos atrás.
La conjunción de todos estos elementos ha dado lugar a una obra que, tal como se concibió en su día, se puede considerar destinada para el hijo de un Rey.


















Características Técnicas
- Origen: Francia
- Fecha: Siglo XVI
- Dimensiones: 230 x 160 mm.
- Contenido: 168 Folios, con 145 miniaturas con oros.
- Idioma: Latín
- Encuadernación: Artesanal en piel de cabra corinto, grabada al oro.
- Tirada: 375 Ejemplares en tirada limitada y numerada certificados notarialmente.
- Libro de estudios: Completo libro de estudios realizado por Josefina Planas, Catedrática de Historia del Arte Medieval en la Universidad de Lleida.
Un poco de historia del Ducado de Orleans
El ducado de Orleans (en francés: Duché d'Orléans) es uno de los títulos más importantes de la nobleza francesa, remontándose su origen hasta el siglo XIV, cuando fue creado por el rey Felipe VI de Francia. Príncipes de sangre (francés: princes du sang), el título de duque de Orleans se atribuía a algún príncipe de la familia real, por lo que constituía una línea secundaria en la sucesión al trono.
Durante el antiguo régimen, el titular del ducado era una figura política importante. Los Orleans subieron al trono con Luis XII en el siglo XV y Luis Felipe en el siglo XIX. Los descendientes de la familia son los pretendientes orleanistas al trono, y candidatos a él en caso de una restauración monárquica en Francia. El poseedor del título usaba el estilo de Alteza Serenísima.
Duques de Orleans de la casa de Valois[editar]
Primera creación[editar]
- 1344-1375: Felipe de Valois, duque de Orleans (1336 - 1376), hijo de Felipe VI de Francia.
Segunda creación[editar]
- 1392 - 1407: Luis I de Orleans (1372 - 1407), hijo de Carlos V de Francia.
- 1407 - 1465: Carlos I de Orleans (1391 - 1465).
- 1465 - 1498: Luis II de Orleans (1462 - 1515), rey de Francia como Luis XII de Francia desde 1498.
Tercera creación[editar]
- 1522 - 1545: Carlos II de Orleans (1522 - 1545) hijo de Francisco I de Francia.
Cuarta creación[editar]
- 1549 - 1550: Luis III de Orleans (1549 - 1550) hijo del rey Enrique II de Francia, nombrado duque de Orleans desde su nacimiento.
- 1550 - 1560: Carlos III de Orleans (1550 - 1574) hijo del rey Enrique II de Francia. Reinó como Carlos IX desde 1560.
- 1560 - 1574: Enrique, duque de Orleans (1551 - 1589) hijo de Enrique II de Francia. Duque de Orleans desde 1560. Reinó como Enrique III sucediendo a su hermano Carlos IX.
Duques de la casa de Borbón[editar]
- 1607 - 1611: Nicolás Enrique de Francia (1607-1611), hijo de Enrique IV de Francia.
- 1626 - 1660 : Gastón I (1608 - 1660) hijo de Enrique IV de Francia.
Duques de la casa de Orleans[editar]
- 1660 - 1701: Felipe I de Orleans (1640-1701) hijo del rey Luis XIII de Francia.
- 1701 - 1723: Felipe II de Orleans (1674-1723), hijo del anterior y regente de Luis XV de Francia.
- 1723 - 1752: Luis IV de Orleans (1703-1752) hijo del anterior.
- 1752 - 1785: Luis V de Orleans (1725-1785) hijo del anterior.
- 1785 - 1793: Felipe III de Orleans (1747-1793) hijo del anterior, renunció a su título en 1792, tomando el nombre de "Felipe Igualdad".
- 1793 - 1830: Luis Felipe I de Orleans (1773-1850) hijo del anterior. Rey de los franceses de 1830 a 1848 como Luis Felipe I de Francia.
Título de la monarquía de julio[editar]
- 1830 - 1842: Fernando Felipe de Francia (1810-1842) hijo del anterior.
- 1842 - 1894: Felipe IV de Orleans (1838-1894) hijo del anterior.
Como título de cortesía[editar]
- 1894 - 1926: Luis Felipe Roberto, duque de Orleans.
- a título póstumo en 1960: Francisco de Orleans, hijo de Enrique de Orleans, conde de París
- desde 1969: Jaime de Francia, duque de Orleans.